|
a
Sierra de Montánchez, perteneciente a los Montes de Toledo,
que separan las cuencas del Tajo y del Guadiana, tiene una altura
aproximada de 1.000 m. en su cota mas alta y está formada
por un conjunto montañoso con singulares promotorios rocosos
de granito que confieren un carácter inhóspito a sus
cumbres. Posee una gran variedad de ambientes caracterizados por
el relieve y el tipo de vegetación predominante en ellos.
En las faldas más húmedas y sombrías se instalan
los bosques de castaños, robles o alcornoques mientras que
en las más expuestas al sol predominan los encinares. Alternando
con los bosques surgen las zonas dominadas por el monte bajo ao
los cultivos de montaña como olivares y viñedos, instalados
en terrazas. El roquedo en las partes más altas, los prados
sobre las pequeñas mesetas que forma el terreno y las gargantas,
por donde se precipitan arroyos torrenciales, completan los paisajes
de la Sierra. esta variedad de ambientes determinan la existencia
de una gran diversidad biológica, tanto en especies animales
como vegetales. Pero, sin duda, es la combinación del relieve,
las diferentes series de vegetación y la acción del
hombre a lo largo de los siglos sobre los dos anteriores, lo que
confiere a este paisaje serrano su peculiaridad y belleza. Mediante
tres rutas, por antiguos caminos de herradura llenos de historia
les invitamos a descubrir parte de los secretos que encierra la
Sierra de Montánchez.
Con
la colaboración de LUTRA Ecoturismo y Educación
Ambiental, y ADISMONTA
|
|
|
|